Impacto fiscal y financiero de las organizaciones

Autores/as

Alfonso Martín-Rodríguez
Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México
https://orcid.org/0000-0001-7051-1963
María del Carmen Bautista-Sánchez
Profesora Investigadora en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México
https://orcid.org/0000-0002-1858-4003
Virginia Guzmán-Díaz de León
Profesora Investigadora Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México
https://orcid.org/0000-0001-7597-2873
Miguel Ángel Oropeza-Tagle
Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México
https://orcid.org/0000-0003-3058-6535

Palabras clave:

fiscal, financiero, impacto, organizaciones

Sinopsis

El libro "Impacto Fiscal y Financiero de las Organizaciones" es una obra académica que aborda, desde una perspectiva multidisciplinaria, los principales desafíos fiscales y financieros que enfrentan las organizaciones en México. Con un enfoque riguroso y basado en investigaciones recientes, esta obra busca proporcionar herramientas analíticas y estratégicas para mejorar la sostenibilidad y competitividad empresarial.
A lo largo de seis capítulos, el texto explora temáticas clave, como las estrategias de defensa fiscal ante la restricción o cancelación de certificados digitales, los efectos fiscales de la responsabilidad social empresarial, el impacto de la innovación financiera en el crecimiento económico y las ventajas comparativas de los regímenes fiscales vigentes. Además, se abordan los estímulos fiscales específicos para sectores como el transporte público de carga, así como las implicaciones del aumento del salario mínimo en las pequeñas y medianas empresas.
El libro combina análisis teóricos, metodologías aplicadas y estudios de caso, integrando enfoques financieros, fiscales y de sostenibilidad. La colaboración entre académicos del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y estudiantes de la Maestría en Impuestos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes enriquece la obra con una perspectiva transdisciplinaria que vincula la teoría con la práctica empresarial.
Esta obra se dirige a investigadores, docentes, estudiantes de posgrado y profesionales interesados en la intersección entre la fiscalidad y las finanzas empresariales, ofreciendo una base sólida para el diseño de estrategias que permitan a las organizaciones enfrentar los retos de un entorno fiscal y económico en constante transformación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alfonso Martín-Rodríguez, Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México

Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México

María del Carmen Bautista-Sánchez, Profesora Investigadora en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México

Profesora Investigadora en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México

Virginia Guzmán-Díaz de León, Profesora Investigadora Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México

Profesora Investigadora Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México

Miguel Ángel Oropeza-Tagle, Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México

Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México.

Citas

Adamopoulos, A. (2008). Financial Development and Economic Growth. An Empirical Analysis for Ireland. International Journal of Economic Sciences and Applied Research, 75-88.

Ansong, Abraham, Marfo-Yiadom, E. y Ekow-Asmah, E. (2011). Los efectos de las finanzas. Revista de Negocios Africanos 12, 93-113.

Bara, A. y Mudzingiri, C. (2016). Financial innovation and economic growth: evidence from Zimbabwe. Investment Management and Financial Innovations, 13(2), 65-75. Beck, T., Chen, T., Lin, C. y M., S. F. (enero de 2014). Financial innovation: The bright and the dark sides. ssrn: http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_

id=1991216

Chatfield, C. (2003). The Analysis of Time Series: An Introduction (6.a ed.). Nueva York:

Chapman and Hall/crc.

Dawson, P. J. (2008). Financial development and economic growth in developing cou-

ntries. Progress in Development Studies, 8, 25-31.

De Gregorio, J. y Guidotti, P. (1995). Financial development and economic growth.

World Development, 23, 433-448.

Duasa, J. (2014). Financial Development and Economic Growth: The Experiences of Selected oic Countries. Int. Journal of Economics and Management, 8(1), 215-228. Goldsmith, C. W. (1969). Financial Structure and Development. Yale University Press. Gomber, P. K.-A. (2017). Digital Finance and FinTech: current research and future

research directions. Journal of Business Economics, 87(5), 537-580.

Gómez Rodríguez, T., Ríos Bolívar, H. y Zambrano Reyes, A. (2021). Interacción entre crecimiento económico, estabilidad e inclusión financiera: evidencia empírica inter-

nacional. Contaduría y Administración, 66(1), unam, 1-22.

Hasan Rana, R. y Barua, S. (2015). Financial Development and Economic Growth:

Evidence from a Panel Study on South Asian Countries. American International University.

Impacto fiscal y financiero de las organizaciones

Descargas

Publicado

marzo 31, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-69845-6-7

doi

10.55965/abib.9786076984567